El sitio está en modo de espera.
Mueva el ratón para reanudar.

Eficiencia energética en la generación de calor: reducción del consumo con un nuevo generador de vapor

Contexto y objetivo

La generación de calor representa una de las principales partidas de consumo energético de las empresas manufactureras. El uso de sistemas obsoletos o sobredimensionados en comparación con las necesidades reales de producción puede provocar un elevado consumo de gas metano y electricidad, con un impacto directo en los costes de explotación.

Por este motivo, la empresa decidió sustituir el generador diatérmico de aceite existente por un moderno generador de vapor de agua, más eficiente y dimensionado en función de las necesidades reales de producción. El objetivo de la intervención era reducir el consumo de metano y electricidad, mejorando el rendimiento del sistema y recuperando calor de los gases de escape.

La intervención

La implantación del nuevo sistema incluyó:

1

Instalación de un generador de vapor de agua

Más eficiente que el anterior generador de aceite térmico y diseñado para adaptarse a las necesidades reales de producción.

2

Adopción de un economizador

El sistema estaba equipado con un dispositivo para recuperar el calor de los gases de escape, que se utiliza para precalentar el aire de combustión, mejorando aún más la eficiencia del sistema.

3

Optimización del dimensionamiento

La elección de un generador proporcionado a las necesidades ha evitado despilfarros y mejorado la gestión energética global.

La inversión total de la intervención fue de 130.000 euros, con una importante amortización gracias al ahorro energético y a los incentivos obtenidos.

Resultados y ventajas

La adopción del nuevo generador de vapor ha aportado beneficios concretos y cuantificables:

Reducción de 120.000 Sm³/año de metano

con un ahorro de costes de unos 40.000 euros al año.

Ahorro de 5.000 euros/año en consumo eléctrico

mediante la optimización de los procesos.

Consecución de 87 ETE/año

con un beneficio económico adicional.

Impacto económico y operativo

Menores costes energéticos

Reducción del consumo de gas natural y electricidad.

Mejora de la eficacia operativa

Mejora del rendimiento del sistema y reducción de los residuos térmicos.

Incentivos económicos

Recuperación parcial de la inversión inicial gracias a los Certificados de Eficiencia Energética (TEE).

Menor impacto medioambiental

Reducción de las emisiones de CO₂ procedentes de la combustión de metano.

La instalación del generador de vapor de agua ha optimizado la producción de calor, consiguiendo un importante ahorro energético y económico. Gracias a un sistema más eficiente y a la recuperación del calor de los gases de combustión, la empresa ha mejorado la sostenibilidad y competitividad de su proceso de producción.

Confíe en Energika
para una gestión más eficiente de la energía

Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada y descubra cómo podemos optimizar su gestión energética.

Vea todos nuestros estudios de casos