Esta es la última medida del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de Draghi: ayudar a las empresas que se comprometan a reducir el consumo de energía. Es la aplicación del Marco Temporal Europeo un primer paso en el frente de la energía cara. Las empresas interesadas podrán presentar proyectos para ahorrar energía y utilizar una fuente alternativa como el hidrógeno en el proceso industrial.
Las empresas afectadas por los daños de la guerra», explica el ministro Giorgetti, «podrán contar ahora con otras medidas que faciliten los programas e innovaciones para la protección del medio ambiente. Apoyo a la industria atrapada entre los efectos negativos de la guerra y el elevado precio de la energía».
Los programas de desarrollo subvencionables deben tener como objetivo un recorte sustancial del consumo de energía en los procesos de producción y una reducción de las emisiones de CO2 de las actividades industriales que actualmente dependen de los combustibles fósiles. Debe lograrse una reducción de al menos el 40% de las emisiones directas de gases de efecto invernadero mediante la electrificación de los procesos de producción o el uso de hidrógeno renovable e hidrógeno electrolítico para sustituir al gas como fuente de energía o materia prima. O el consumo de energía en relación con las actividades subvencionadas debe reducirse al menos en un 20%. En ambos casos, los avances deben compararse con la media de los cinco años anteriores.
En Energika podemos ayudarte a desarrollar tu proyecto, llámanos para asesorarte.